Controlar los tiempos

CÓMO CONTROLAR LOS TIEMPOS EN EL AVANCE DE LAS ACTIVIDADES EN CADA SESIÓN DEL AUTOTALLER

El trabajo programado para cada sesión no quiere decir que lo hayas de acabar en un solo período de tiempo seguido y sin interrupción, tampoco en un solo día, o en una semana necesariamente. Muy al contrario, deberás planificar el desarrollo de cada sesión de acuerdo con tus circunstancias y necesidades a corto y medio plazo. Es importante que en cada una de las actividades inviertas el tiempo que necesites para hacerlo con aprovechamiento, interés y reflexión, sin nervios ni prisas por acabar. Además, has de tener en cuenta los tiempos o momentos más oportunos y convenientes para ti de acuerdo con tu trabajo, ocupaciones, actividades… intereses.

Importa, sin embargo, que no pases varios días, y menos semanas, sin haber adelantado algo en la sesión sobre la que te hallas trabajando. Una propuesta equilibrada y razonable para períodos de trabajo o de clases oficiales, con horario fijo y obligatorio, podría ser que consigas un ritmo de realización periódica de una sesión por semana. De manera que en un trimestre interiorices y logres llevar a la práctica diaria las pautas que te propongo sesión a sesión.

Otra proposición sería para períodos de vacaciones, o en fechas que dispongas de más tiempo libre para dedicarte en adelantar el curso-taller, podría ser que logres una media de dos sesiones por semana para realizar el Autotaller en un mes y medio. O sea, es muy importante que dediques el tiempo cómodo y necesario para que las pautas y técnicas de estudio que vayas trabajando las interiorices e incorpores a tu trabajo diario, a las clases oficiales y a tu horario particular de estudio con el método activo y reflexivo hacia el que te provoco.

No desprecies o pases de largo actividades que te parezcan superfluas, facilonas o de poca importancia. Todas tienen sus objetivos y suman rentabilidad a la hora de ponerlas en práctica en el conjunto de las estrategias marcadas globalmente en el autotaller. No rechaces aquellas actividades que exijan más tiempo, esfuerzo o concentración. Muy probablemente sean, también, las más necesarias y determinantes para alcanzar los objetivos más cualificados y rentables. No olvides de contrastar tu realización de las actividades con los modelos de calidad que te recomiendo como objetivos de calidad a alcanzar, poco a poco, con una actitud de alta autoexigencia y de superación permanente.

En los casos que, como resultado de la valoración contrastada, no has interpretado bien el significado de la actividad, o bien no te convence la calidad inicial que has conseguido, repite la actividad o ejercicio hasta que obtengas una realización que razonablemente te convenza y depures a un ritmo exigente. Lo que quiero decirte es que debes hacer una autoevaluación contrastada rigurosa, responsable y de alta exigencia en conseguir la calidad excelente en las pautas que te voy marcando sin estancarte en la rutina y mediocridad.

Para la realización de cada actividad, o ejercicio concreto propuesto, te doy las orientaciones oportunas, en cada caso y momento de la secuenciación del taller para que consigas los objetivos que pretende cada una. Deberás tener muy en cuenta las líneas de actuación con una interpretación flexible e inteligente, pero a la vez, con la seriedad consciente y responsable de ejecución. Cuida que nunca sea la pereza quien tome las decisiones por falta de motivación o de control de la situación.

Descubre, cuanto antes, la satisfacción interior o consciente de un trabajo esforzado, y tan bien hecho ante ti mism@ que tenga sentido el hacerlo. La actitud necesaria e ineludible para que el taller práctico/cursillo teórico sea un éxito y lo recuerdes, como un antes y un después en tu vida, es que las técnicas que vayas trabajando, sesión a sesión, las incorpores a las clases obligatorias y al horario de estudio y trabajo voluntario y disciplinado de cada día en las áreas o asignaturas correspondientes. En este detalle es donde radica el secreto milagroso del curso taller Psicomind, que te invito a hacer con valentía y entusiasmo, disfrutando de un esfuerzo bien hecho ante mism@.o.